Nuestros Bagel Veganos, son una excelente opción. Disfrútelo con ingredientes dulces o salados en cualquiera de las siguientes presentaciones.
Nuestro compromiso en la elaboración con la calidad y excelencia,
en cada uno de nuestros productos, nos hace sentir orgulloso.
El Bagel es uno de los panes más saludables, es un pan denso con una cubierta ligeramente crujiente, es el único pan con un doble proceso de cocción, ya que antes de ser horneado, se sumerge en un baño de agua hirviendo.
Los Bagels se pueden acompañar y aderezar con ingredientes salados y dulces.
Bagel | Grande | Mediano | Pequeño | Cocktail (mini) |
---|---|---|---|---|
Peso | 100 – 110g | 58 – 62g
| 38 – 42g | 18 – 22g |
Medida
| 12 cm de diámetro | 9 cm de diámetro | 7 cm de diámetro | 5 cm de diámetro |
Te brindamos una opción diferente de refrigerios, desayunos y/o almuerzos. Opciones ricas saludables para sus eventos sociales o deportivos, consúltenos!
Alacena Refrigerador Congelador
Los Bagels son rosquillas de pan elaboradas a partir de una mezcla de harina con poca levadura y sin ningún contenido de grasas, huevo o colesterol.
Los Bagels son una excelente fuente de carbohidratos y es por esto por lo que es llamado «El Pan de los Atletas».
Contrario a la leyenda común, el Bagel no se creó en la forma de un estribo para conmemorar la victoria del rey de Polonia Jan III Sobieski sobre los turcos otomanos en la Batalla de Viena en 1683. El Bagel fue inventado mucho antes, en Cracovia, Polonia, como un competidor al bublik, un pan delgado de harina de trigo diseñado para la Cuaresma.
Leo Rosten escribió en «Las Alegrías de Yidis» 1- Que por primera vez se menciona la palabra «Bajgiel» en el Reglamento de la Comunidad de Cracovia en 1610. Este reglamento declaró que un Bagel se debería dar como regalo a una mujer en parto. 2- En el medio del 16 y el principio de los siglos 17, el «Bajgiel» se convirtió en un elemento básico de la dieta nacional polaca.
Posteriormente, el alimento se popularizó entre la comunidad judía a mediados del siglo XIX, cuando panaderías de Londres comenzaron a comercializarlos regularmente en tres unidades.
Posteriormente, la emigración a América del Norte de ciudadanos europeos y judíos favoreció la implantación del alimento y su comercialización.